1
Facebook Instagram Teléfono Ubicación

Neumóloga Pediatra

Mi objetivo principal es proporcionar atención médica especializada en Neumología Pediátrica de alta calidad a los niños en Honduras, ayudándoles a obtener un mejor comienzo y desarrollo en la vida.

image description
image description
Neumóloga Pediatra

Dra. Lidia María Prado López

La Dra. Lidia Prado es una neumóloga pediatra muy asertiva en el tratamiento de problemas respiratorios recurrentes en bebés, niños y adolescentes. Su formación académica ha sido realizada en renombradas instituciones educativas de Honduras y México. Ha participado en diversos coloquios y programas de investigación relacionados a temas respiratorios, y en organizaciones de voluntariado médico en pro de los niños de Honduras. Su cariño por los niños y profesionalismo permiten que junto a los padres ayude a la recuperación de los niños y adolescentes tratados por ella.

El objetivo de la doctora Prado es proporcionar atención médica especializada en Neumología Pediátrica de alta calidad a los niños en Honduras, ayudándoles a obtener un mejor comienzo y desarrollo en la vida.

icon icon icon

Formación y Experiencia

image description
Instituto Nacional de Pediatría
image description
Universidad Nacional Autónoma de México
image description
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
image description
Hospital Nacional Mario Catarino Rivas
image description
Asociación Pediátrica Hondureña

Nuestros Servicios

Tratamiento a diversos padecimientos

icon
DOLOR DE PECHO EN NIÑOS

El dolor de pecho en niños puede ser muy variado, desde un sentimiento de punzada hasta un dolor intenso.

icon
DISFAGIA O DIFICULTAD PARA TRAGAR EN NIÑOS

En algunos casos la dificultad para tragar puede estar asociada con el dolor. Un trastorno de deglución o dificultad para tragar en niños incluye tener comportamientos atípicos al comer y beber

icon
MAL ALIENTO EN NIÑOS

El mal aliento en niños o bebés (también conocido como halitosis en niños) es un problema común.

icon
RONQUIDO

En algunos casos, los niños que roncan son perfectamente sanos. Pero existen ronquidos graves que presentan un problema de sueño o la respiración.

icon
SILBIDO EN EL PECHO

El silbido en el pecho es un sonido agudo y es el resultado de un estrechamiento de las vías aéreas y por lo general produce cierta dificultad para respirar.

icon
BRONQUIOLITIS EN BEBÉS

Es una infección pulmonar común en niños pequeños y bebés. La bronquiolitis en bebés es común verla en los meses de invierno, entre noviembre y marzo.

image description image description

Evaluación Neumologíca en niños y adolescentes

El estudio de la función pulmonar permite medir las capacidades ventilatorias, realizar una valoración diagnóstica objetiva de las enfermedades respiratorias e identificar la presencia de trastornos fisiopatológicos obstructivos y restrictivos.

Saber horarios disponibles

TÉCNICAS AVANZADAS DE DIAGNÓSTICO

image description

ESPIROMETRÍA

La espirometría es la prueba de función pulmonar más adecuada para evaluar enfermedades pulmonares crónicas y sibilancias recurrentes.

  • Es útil, accesible y de buen rendimiento.

  • Mide el volumen de aire utilizado en el ciclo de una respiración normal

  • El paciente inspirará profundamente y a continuación soltará el aire a través de la boquilla durante el tiempo que necesite para ello.

image description

ENDOSCOPÍA RESPIRATORIA

La endoscopia respiratoria es una herramienta indispensable en el diagnóstico y el tratamiento de los procesos bronquiales y pulmonares. La broncoscopia facilita el abordaje de los procesos patológicos que afectan a la vía aérea, comprendiendo tanto la vía aérea superior e inferior, como del pulmón.

  • Se emplea actualmente de forma habitual en las unidades de neumología pediátrica

  • Puede permitir el diagnóstico de cuerpos extraños no sospechados previamente

  • Podría ser de utilidad en la investigación de síntomas respiratorios recurrentes asociados a reflujo gastroesofágico.

VACUNACIÓN

Las vacunas son importantes porque lo protegen contra muchas enfermedades. Éstas pueden ser muy graves, por lo que es más seguro obtener inmunidad a partir de una vacuna que contraer la afección. Y para ciertas vacunas, la inmunización puede brindar una mejor respuesta inmunitaria que la que obtendría al enfermarse.

icon
Te invito a reservar una cita conmigo

Será un placer ser tu especialista

Sitio web optimizado por